Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Para convertirse en vigilante de seguridad, es fundamental contar con una condición física adecuada que permita realizar las funciones de este puesto de manera efectiva y segura. Las pruebas físicas están diseñadas para evaluar las capacidades físicas básicas como la fuerza, la resistencia y la coordinación, necesarias para enfrentar situaciones de riesgo y proteger a personas y bienes.

Requisitos Generales Pruebas Físicas Vigilante de Seguridad

Antes de realizar las pruebas físicas, los aspirantes deben presentar un certificado médico que confirme su aptitud para someterse a actividades de alta intensidad. Además, es importante presentarse con la ropa y calzado apropiados para cada prueba. Las evaluaciones físicas varían según el sexo y la edad, aplicando criterios específicos para cada grupo.

Pruebas Físicas

EdadSexoDominadasLanzamiento de balónSalto verticalCarrera 400 m lisos
18-25H44,75 m441’12″
M4,75 m361’33″
26-32H34,25 m421’14″
M4,25 m341’40″
33-39H24,00 m401’20″
M4,00 m321’49″
40-50H7,00 m361’30″
M3,75 m281’56″
+51H6,50 m341’45″
M3,50 m252’06″

Dominadas


Esta prueba evalúa la fuerza en el tren superior. Los aspirantes deben realizar la mayor cantidad de dominadas posibles, midiendo la resistencia muscular de los brazos y la espalda. Esta habilidad es fundamental para situaciones que exigen fuerza física en el desarrollo del rol de vigilante de seguridad.

Lanzamiento de Balón Medicinal


En esta prueba se mide la potencia del tren superior y el control muscular. El candidato debe lanzar un balón medicinal, que pesa entre 3 y 5 kilogramos, a la máxima distancia posible desde una posición estática. Esta prueba es crucial para evaluar la fuerza explosiva de la parte superior del cuerpo.

Salto Vertical


El salto vertical mide la potencia y explosividad en las piernas. Desde una posición de pie, el aspirante debe realizar un salto vertical alcanzando la mayor altura posible. Esta prueba permite valorar la capacidad de reacción y la fuerza en el tren inferior, habilidades necesarias para actuar rápidamente en situaciones de emergencia.

Carrera de 400 metros lisos


Esta prueba de resistencia y velocidad consiste en correr una distancia de 400 metros en el menor tiempo posible. Evalúa la capacidad cardiovascular y la resistencia aeróbica del candidato, aspectos esenciales para mantener un buen desempeño en tareas de larga duración.

Consejos para la Preparación

  • Entrenamiento Equilibrado: Diseña un plan de entrenamiento que incluya fuerza, resistencia, velocidad y potencia. Un programa de entrenamiento completo mejorará tus resultados en cada prueba.
  • Dieta y Descanso: Mantén una alimentación adecuada y asegúrate de descansar bien para maximizar el rendimiento. La recuperación muscular es clave para un progreso constante en el entrenamiento.
  • Simulación de Pruebas: Realiza prácticas de cada prueba en condiciones similares a las del examen. Esto te ayudará a adaptar tu cuerpo a los tiempos y a las demandas de cada ejercicio.

Compromiso y Constancia

Superar las pruebas físicas para vigilante de seguridad requiere disciplina, perseverancia y una preparación física integral. Con dedicación y un entrenamiento específico, podrás optimizar tu rendimiento y aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso de selección. En Academia Oposiciones NTR te ayudamos a alcanzar tus objetivos. ¡Contáctanos!